domingo 16 de junio de 2024

CIBERESTAFA

Cuento del tío: engañaron a una anciana y le robaron dólares en el Don Bosco

Una comisión policial verificó las cámaras de seguridad de la zona y ya identificó a uno de los responsables. La línea de investigación apunta a que los delincuentes son foráneos
jueves 23 de mayo de 2024

Una mujer de 78 años, del barrio Don Bosco fue víctima de una estafa y le robaron cerca de 10 mil dólares. Todo ocurrió el martes último alrededor de las 15.20, cuando una vecina solicitó presencia policial por el hecho y con rapidez efectivos de la Comisaría Seccional Segunda, Departamento Informaciones Policiales, Motorizada Alacrán y Brigada de Investigaciones se trasladaron al lugar y hablaron con ella. La línea de investigación apunta a que los delincuentes son foráneos.

Minutos antes del arribo de los policías, la víctima recibió una llamada a su teléfono fijo, donde una mujer se hizo pasar por su nieta y le dijo que, si tenía dólares debía cambiarlos inmediatamente porque saldrían de circulación. También comentó que la mujer que llamó, puso mucho énfasis y le reiteró varias veces que si tenía dólares había que cambiarlos porque carecerían de validez. 

Cuando la convencieron de realizar esa transacción, la estafadora le confirmó que enviaría a su casa a un hombre de confianza para retirar los dólares, mientras ella hacía fila en el banco. Luego un individuo se acercó al domicilio y retiró el dinero, consumándose de esta manera la estafa; ya que se confirmó que la mujer que llamó no era su familiar y en realidad utilizaron ese ardid para concretar la maniobra delictiva.

Por el caso, se inició una causa judicial con intervención de la justicia; mientras que efectivos policiales integrada por personal de la Comisaría, Departamento Informaciones Policiales, Alacrán y la Brigada de la UR-1 trabajan en la investigación.

En diálogo con el programa La Otra Mirada de FM Espacios, el comisario Mayor Jorge Alejandro David, director de la Policía Científica ser refirió al hecho y brindó detalles en torno a la investigación que llevan adelante para esclarecer lo ocurrido y recuperar el dinero robado.

“Esta es una forma de engaño ya antigua que la están llevando adelante en otras provincias, y que ya tuvimos algunos casos aquí, pero en esta oportunidad se llevaron dólares”, arrancó diciendo para sumar que estos delincuentes siempre buscan “alarmar a la víctima, ponerla en temor y le dicen por ejemplo que los dólares que tienen van a salir de circulación y deben cambiarlos. Se hacen pasar por algún familiar cercano y así ganarse la confianza”.

El jefe policial apuntó que los estafadores aducen estar en la fila del banco y que mandarán a una persona de confianza para retirar los dólares y es allí cuando “a la casa de la víctima llega una especie de cadete que se lleva el botín. Generalmente buscan personas mayores y siempre hacen análisis, investigan a la persona. Por lo general, las personas mayores no tienen redes sociales, es reducido el número que usa redes, pero si las tienen, se hacen de amigos, buscan acercarse a la persona y de esta manera van recabando datos en el conversar. Uno no se da cuenta, pero va aportando datos, imágenes que muestra la casa, la ubicación, el nivel de vida y algún comentario”.

 

La investigación

 

En otro tramo de la entrevista, David remarcó que la línea investigativa “la está siguiendo el Departamento de Delitos Complejos del Departamento de Informaciones Policiales” y que las pistas apuntan a que los delincuentes no son de la provincia. “El registro de las cámaras permitió individualizar a la persona que hizo el traslado del dinero, y se sigue una línea donde podrían ser personas foráneas. Sería gente de otras provincias que están operando acá”, recalcó el jefe policial.

Asimismo, David comentó que “al poco tiempo de la estafa y robo, llegó un familiar de la víctima, pero el delincuente ya se había retirado. No, puedo interceptarlo porque ya se había retirado en una en una moto, pero en las cámaras de los vecinos, de las inmediaciones, lo tomaron, y ya se ve la fisonomía y ropa. Ahora seguramente vendrán los allanamientos, la búsqueda de la prenda que vestía esta persona, y se ponerlo a disposición de la justicia”.

Para la fuerza policial, “la prevención de estos delitos es fundamental y fue efectivo a punto total de que descendieron en un 50% estos delitos gracias a los videos preventivos y las charlas en la escuela que hacemos”, resaltó.

 

WhatsApp

 

En otro orden de cosas se refirió a las estafas a través de WhatsApp que se multiplican. “Cuando a vos te piden seis números, ya tenes que levantar la guardia”, enfatizó para agregar que “si es que está llamando un amigo, un hermano, un tío o pariente cuyo numero fue clonado, de pueden pedir que compartas tu pantalla. Que vos toques un botón para compartir tu pantalla y si lo haces, ellos estarán viendo tu pantalla. Envían al número de WhatsApp seis dígitos para abrirlo en otro dispositivo y ya te abrieron tu WhatsApp en otro equipo, te apagan el tuyo y le cambian el número de autenticación. Es por ello fundamental que activen el doble factor de autenticidad en su propio WhatsApp y de esa manera, el delincuente, puede tomar tu WhatsApp, pero cuando quiere tomar control, tiene un número de autenticación creado por vos que el no conoce y así evitas que ingrese”.

En la lucha contra estos delitos que avanzan, la policía de la provincia realizó varios videos preventivos alertando sobre esta metodología delictiva y a la vez sobre cómo, el vecino puede activar de manera simple el doble factor de autenticidad y así estar protegidos.

Cuento del tío: engañaron a una anciana  y le robaron dólares en el Don Bosco