sábado 15 de junio de 2024

Solidaridad

Por la grave crisis económica arranca la Colecta Anual de Cáritas: ¿Cómo ayudar en Formosa?

Se realizará en todo el país los días sábado 8 y domingo 9 de junio.
miércoles 22 de mayo de 2024

Cáritas Argentina lanzó hoy su tradicional Colecta Anual que, en esta oportunidad, es impulsada bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza”, que se desarrollará los días sábado 8 y domingo 9 de junio en parroquias de todo el país.

“En el contexto de la compleja situación económica y una dolorosa desigualdad social, Cáritas Argentina hace un llamado a tomar conciencia de que la transformación de esta realidad sólo será posible con el compromiso de todos. Todos podemos hacer algo, por pequeño que sea, porque en definitiva ‘estamos todos en la misma barca’, tal como describía el Papa Francisco ante el inicio de la pandemia”, destacaron en un comunicado.

En diálogo con FM Espacios, el director de Cáritas Formosa, Ramón Cubilla, dijo que "la situación es más difícil, pero tratamos de acompañar de la mejor manera". En tanto, destacó: "Este año tuvimos una colaboración muy importante que vino desde el Ministerio de Capital Humano para proveer de mercadería a todas las diócesis. La gente de alguna manera está siendo asistida, no como debería ser, pero por lo menos tratamos de aliviar su situación", aseguró, por otra parte.

Sobre la Colecta anual de Caritas comentó que se realizará una jornada especial tanto el 8 como el 9 de junio llamada "la Colecta Placera, donde invitamos a todas las parroquias a acercarse a la plaza San Martín, así como también en distintos puntos para que la gente pueda hacer su aporte".

Cubilla destacó los resultados positivos de la Colecta de Caritas que "vienen ascendiendo". En ese punto, especificó que durante el 2022 se recaudaron 6 millones y en el 2023 de 12 millones de pesos, mientras que para este año "tenemos esperanzas de superar esos montos". 

Mientras, especificó que "la recaudación se divide en tres partes, una va hacia la parroquia, otra se envía a Caritas Nacional y la otra queda en la Diócesis de Formosa para sostener el funcionamiento y los pagos de servicios". 

Con esta Colecta, Cáritas invita a la sociedad a hacer un aporte económico concreto, que tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de tantas familias y personas vulnerables de las comunidades más postergadas del país.  

Acuerdo con Cáritas Argentina

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó un acuerdo con Cáritas Argentina por más de 310 millones de pesos para la compra de alimentos. Al respecto, el director de Cáritas Formosa, Ramón Cubilla, detalló que "los fondos para la adquisición de mercaderías para los más necesitados fueron derivados a las 32 parroquias que asisten a más de 120 familias". 

 

Temas de esta nota